jueves, 12 de agosto de 2010
EL CONSTRUCTIVISMO COMO CONSTRUCCION DE SIGNIFICADO EN EL APRENDIZAJE
EL CONSTRUCTIVISMO COMO CONSTRUCCION DE SIGNIFICADO EN EL APRENDIZAJE
La concepción constructivista enfatiza el rol activo del alumno que construye su conocimiento. El aprendiz tiene que pasar por las actividades de “asimilación” y “acomodación” en este sentido, aprender un contenido desde la teoría constructivista implica “asimilar” activamente un contenido de aprendizaje. La asimilación de un contenido implica comprenderlo, es decir, atribuye significado.
También según Piaget, en esa construcción dinámica y creadora del conocimiento se da una acomodación de las estructuras y representaciones mentales o esquemas del que aprende.
El autor Vigotsky diría que las funciones mentales superiores como el pensamiento, la memoria lógica, la resolución de problemas, el razonamiento y en general el funcionamiento cognitivo y creativo del individuo se van desarrollando.
La construcción de capacidades cognitivas entendidas como la explicitación de lo que llamamos desarrollo de las estructuras mentales, un buen desarrollo de las capacidades ayuda a adquirir los contenidos declarativos y procedimentales de manera significativa.
La concepción constructivista enfatiza el rol activo del alumno que construye su conocimiento. El aprendiz tiene que pasar por las actividades de “asimilación” y “acomodación” en este sentido, aprender un contenido desde la teoría constructivista implica “asimilar” activamente un contenido de aprendizaje. La asimilación de un contenido implica comprenderlo, es decir, atribuye significado.
También según Piaget, en esa construcción dinámica y creadora del conocimiento se da una acomodación de las estructuras y representaciones mentales o esquemas del que aprende.
El autor Vigotsky diría que las funciones mentales superiores como el pensamiento, la memoria lógica, la resolución de problemas, el razonamiento y en general el funcionamiento cognitivo y creativo del individuo se van desarrollando.
La construcción de capacidades cognitivas entendidas como la explicitación de lo que llamamos desarrollo de las estructuras mentales, un buen desarrollo de las capacidades ayuda a adquirir los contenidos declarativos y procedimentales de manera significativa.
Clases de Constructivismo
CLASES DE CONSTRUCTIVISMO
Constructivismo exógeno: considera al conocimiento como la reconstrucción de las estructuras que verdaderamente se encuentran en el mundo externo.
Constructivismo endógeno: los individuos construyen su propio conocimiento al transformar y reorganizar las estructuras cognoscitivas que ya poseen.
Constructivismo dialectico: localiza la fuente del conocimiento en la relación entre los estudiantes y el ambiente.
Constructivismo exógeno: considera al conocimiento como la reconstrucción de las estructuras que verdaderamente se encuentran en el mundo externo.
Constructivismo endógeno: los individuos construyen su propio conocimiento al transformar y reorganizar las estructuras cognoscitivas que ya poseen.
Constructivismo dialectico: localiza la fuente del conocimiento en la relación entre los estudiantes y el ambiente.
miércoles, 4 de agosto de 2010
martes, 27 de julio de 2010
lunes, 26 de julio de 2010
Maestro Constructivista
CARACTERISTICAS DE UN MAESTRO CONSTRUCTIVISTA
- Acepta e impulsa la autoestima e iniciativa del alumno
- Usa materia prima y fuentes primarias en conjunto con materiales físicos, interactivos y manipulables
- Usa terminología cognitiva tal como: clasificar, analizar, predecir, crear, inferir, deducir, predecir, crear, inferir, elaborar y pensar.
- Acepta e impulsa la autoestima e iniciativa del alumno
- Usa materia prima y fuentes primarias en conjunto con materiales físicos, interactivos y manipulables
- Usa terminología cognitiva tal como: clasificar, analizar, predecir, crear, inferir, deducir, predecir, crear, inferir, elaborar y pensar.
Constructivismo
CONSTRUCTIVISMO
El constructivismo es una filosofía del aprendizaje fundada en la premisa que, como producto de nuestras experiencias construimos una propia comprensión del mundo en que vivimos. Cada uno de nosotros genera sus propias reglas y modelos mentales que usamos para hacer sentido de nuestras experiencias.
Factores que influyen en el aprendizaje: la interacción entre las condiciones ambientales y el estudiante, y los ambientes reales y actividades vinculadas con las experiencias del estudiante.
El constructivismo es una filosofía del aprendizaje fundada en la premisa que, como producto de nuestras experiencias construimos una propia comprensión del mundo en que vivimos. Cada uno de nosotros genera sus propias reglas y modelos mentales que usamos para hacer sentido de nuestras experiencias.
Factores que influyen en el aprendizaje: la interacción entre las condiciones ambientales y el estudiante, y los ambientes reales y actividades vinculadas con las experiencias del estudiante.
viernes, 23 de julio de 2010
Cómo se tomará el presente curso y su evaluación
COMO SE TOMARÁ EL PRESENTE CURSO Y SU EVALUACIÓN
El presente blog estará disponible a partir de la primera semana de agosto, y estará de forma indefinida abierto al público en general, los recursos multimedia estarán disponibles para que los alumnos puedan tener un fácil acceso a ellos y poder realizar sus retroalimentaciones a tiempo, para poder tener una evaluación objetiva.
La evaluación se realizara con la constante entrada de los alumnos al blog, y poniendo sus comentarios, dudas y sugerencias, esto con el fin de evaluarlos y para ver si existe alguna ineficiencia por parte del blog poder arreglarla de manera rápida.
Y como parte final, realizaré una pequeña evaluación por escrito sobre los contenidos generales.
Visitas al blog 20%
Evaluación escrita 40%
Retroalimentaciones y comentarios 40%
El presente blog estará disponible a partir de la primera semana de agosto, y estará de forma indefinida abierto al público en general, los recursos multimedia estarán disponibles para que los alumnos puedan tener un fácil acceso a ellos y poder realizar sus retroalimentaciones a tiempo, para poder tener una evaluación objetiva.
La evaluación se realizara con la constante entrada de los alumnos al blog, y poniendo sus comentarios, dudas y sugerencias, esto con el fin de evaluarlos y para ver si existe alguna ineficiencia por parte del blog poder arreglarla de manera rápida.
Y como parte final, realizaré una pequeña evaluación por escrito sobre los contenidos generales.
Visitas al blog 20%
Evaluación escrita 40%
Retroalimentaciones y comentarios 40%
miércoles, 21 de julio de 2010
Teorías del Aprendizaje

Diversas teorias nos ayudan a comprender, predecir y controlar el comportamiento, y tratan de explicar como los sujetos acceden al conocimiento.
Su objeto de estudio se centra en la adquisición de destrezas y habilidades, en el razonamiento y la adquisición de conceptos. Por ejemplo la teoría del condicionamiento clásico de Pávlov, explica como los estímulos simultáneos llegan a evocar respuestas semejantes aunque tal respuesta fuera evocada desde un principio sólo por uno de ellos. La teoría del condicionamiento instrumental u operante de Skinner describe cómo los refuerzos forman y mantienen un comportamiento determinado.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)